Usuarios
VIII Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales |
Se tiene previsto el evento 8º Encuentro Patagónico de Ciencias de Sociales para Septiembre 2009 con el tema: "El nuevo rol del Estado hacia el 2010: ¿Las Ciencias Sociales frente a la construcción de un nuevo paradigma?" Dada la temática el formato del mismo será abierto a la comunidad en general destinado a docentes de la localidad y aledaños que deseen participar. Como así también a todas las instituciones de la comunidad que en forma directa e indirecta se encuentran involucrada en la construcción social y política. Participarán profesionales de todos los niveles y especialistas en Ciencias Sociales. La calidad de ponencias y conferencias puestas a consideración de docentes y no docentes y la buena recepción del público local en los Encuentros precedentes, justifican hoy el poder de convocatoria y el interés que ha despertado en organismos y entidades académicas vinculadas a las Ciencias Sociales en general. Así, dicho interés llega desde Bariloche, El Bolsón, Neuquén, universitarios del Comahue, de la U.B.A., Universidad de La Plata, Universidad de Luján, la UNPAT de Comodoro Rivadavia y Trelew, los Institutos de Formación Docente de la provincia, académicos de la Universidad de Los Lagos, Puerto Montt, Chile, entre otros centros académicos. Centros académicos interesados y figuras destacadas en Ciencias Sociales participantes han hecho del Encuentro un espacio reconocido para enriquecimiento de nuestra comunidad en general, los estudiantes, la relación de pertenencia a nuestros institutos y nuestros docentes e investigadores. El Encuentro de Ciencias Sociales se ha convertido en un articulador de saberes y en un nexo con la comunidad. Por un lado favorece el crecimiento de la comunidad educativa, promoviendo actividades en alumnos y docentes que investigan la realidad; por otro el ISFD se hace presente en la comunidad como promotor del conocimiento social. Creemos que hay que crear esta conciencia de trabajar para que en el Encuentro, estudiantes, docentes y profesionales, compartan sus producciones. Objetivos generales de los Encuentros de Ciencias Sociales:
En el VIII Encuentro de Ciencias Sociales los ejes temáticos serán
Actividades -Conferencias plenarias. Programa de ActividadesJueves 17 de septiembre Sede: Auditorio Municipal Mañana 8.00 a 9.00 horas Inscripción y acreditación 9.00 a 10.00 horas Prof. Marcos Sourrouille (UNPAT - Esquel. ISFD Nª 809, Colegio Nº 735) Florencia Morelli y Silvia D. González "Disciplina, biopolítica y escuela" 10.00 a 11.00 horas Dra. Brígida Baezza (UNPSJB.- Comodoro Rivadavia - CONICET), Lic. Silvana Dos Santos (UNPSJB-Comodoro Rivadavia), Daniela Borquez. Andrea Gago, Norma Limonau (alumnas de la UNPSJB-Comodoro Rivadavia) "Representaciones sociales y prácticas escolares en tres instituciones educativas de Comodoro Rivadavia" 11.00 a 11.15 horas Receso 11.15 a 12.15 horas Lic. Carlos Baroli (UNPSJB-Esquel) "El Estado y el mercado vistos desde una óptica local" 12.15 a 15.00 horas Receso Tarde 15.00 a 16.00 horas Danai Alcira Fernández, Claudia Sabrina Romano y Cintia Candelaria Romano (alumnas de la UNPA- Río Gallegos) "Adolescencia, resiliencia y papel del Estado en la formulación de programas y proyectos". 16.00 a 16.30 horas Acto Apertura 16.30 a 17.30 horas Juan Arcuri (Subsecretario de DDHH de la Provincia del Chubut) "Derechos Humanos, Política y Estado" 17.30 a 18.30 horas Alberto Ayape- Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Prof. Ordinario en la Cátedra Impuestos II Prof. Ordinario en la Cátdera Economía II Secretario de Extensión Universitaria Director de la Unidad de Vinculación y Tranfer. Tecnológica UNPSJB CONFERECIA: EL ESTADO Y LA ECONOMÍA...Del neoliberalismo a las políticas neokeynessianas... 18.30 a 19.30 horas Lic. Federico Lorenz (Ministerio de Educación de la Nación) "Las preguntas fundamentales" 19.30 a 19.45 Receso 19.45 a 20.45 horas Dr. Horacio David Meguira (CTA) "Libertad sindical en la Argentina. Análisis y perspectiva" 20.45 Modesto Guerrero (Asesor de la Embajada de Venezuela en Argentina, escritor, periodista) "Estado y acontecimiento en el pensamiento social del siglo XXI" Viernes 18 de septiembre Auditorio Municipal Mañana 9.00 a 10.00 horas Prof. Marcos Sourrouille (UNPSJB- Esquel. ISFD Nª 809. Colegio Nº 735) "Algunas reflexiones sobre el estado y los derechos humanos" 10 .00 a 11 horas Prof. Laura Borraz y estudiantes del Colegio Juan Piaget de Neuquén "Los medios de confusión" "Los tres subsecretos y un Estado... muchas caras" "El rol del Estado y los Derechos Humanos" 11.00 a 11.15 horas Receso 11.15 a 12.15 horas Dr. Gustavo Macayo (UNPSJB- Esquel) "El acceso a la tierra en la Provincia del Chubut a través del tiempo" 12.15 a 15 horas Receso Tarde 15.00 a 16.00 horas Prof. Gustavo Devesa, Prof. Gustavo Reguiló, Prof. Pablo Bersier (docentes Colegio Nº 713-Esquel). Ponente: Prof. Gustavo Devesa "Estado, escuelas y mediación tecnológica: de la utopía a la eutopía" 16.00 a 17.30 horas Lic. Andrés Dimitriu (FADEC- U.N.COMAHUE) "Ecología, política y desarrollismo progresista. Reflexiones acerca de los límites al de-crecimiento" Lic. Guido Galafassi (CONICET, U.N.QUILMES) "Acumulación por desposesión. Estado y Capital. Las políticas de los nuevos cercamientos en extracción de recursos y ocupación del territorio en Patagonia" 17.30 a 17.45 horas Receso 17.45 a 18.45 horas Lic. Carlos Pescader (U.N.COMAHUE), Lic. Martín Díaz (U.N.COMAHUE) "Abordaje retrospectivo y prospectivo del Estado: ciudadanía y comunidad política" 18.45 a 20.15 horas Lic. Susana Bandieri (U.N.COMAHUE) Enrique Masés (U.N.COMAHUE, Lic. María Elba Argieri.(U.N.CENTRO-TANDIL) Coordinador Fabián Arias (U.N.COMAHUE) Charla debate "La expansión y consolidación del Estado Argentino en Patagonia y su relación con las sociedades indígenas del sur del continente (1870-1955)" 20.15 horas Lic. Alcira Susana Argumedo (U.B.A-CONICET) "Estado y Ciencias Sociales en América Latina ante la actual crisis de época" Para comunicarse con el equipo organizador enviar e-mail a isfd809esquel@yahoo.com.ar
|
Artículos Relacionados |
Charla debateLic. Susana Bandieri (U.N.COMAHUE) Enrique Masés (U.N.COMAHUE, Lic. María Elba Argieri.(U.N.CENTRO-TANDIL) Coordinador Fabián Arias (U.N.COMAHUE)Dr. Horacio David Meguira (CTA)"Libertad sindical en la Argentina. Análisis y perspectiva"Juan Arcuri (Subsecretario de DDHH de la Provincia del Chubut)"Derechos Humanos, Política y Estado"Cintia Romano, Claudia Romano y Danai FernándezConferencia"Adolescencia, resiliencia y papel del Estado en la formulacion de programas y proyectos. Prof. Gustavo J. DevesaEstado, Escuelas y Mediación Tecnológica: de la Utopía a la EutopíaMarcos SourrouilleCURRICULO RESUMIDO y resumen de conferenciasALCIRA SUSANA ARGUMEDOConferencia: Estado y Ciencias Sociales en América Latina ante la actual crisis de época.Gustavo MacayoPonencia: El acceso a la tierra en la Provincia del Chubut a través del tiempoGuido GalafassiCURRICULO RESUMIDO - ConferenciaAndrés Dimitriu - FADECS/Universidad Nacional del ComahueEcología, política y desarrollismo progresista: Reflexiones acerca de los límites al de-crecimientoModesto Guerrero: periodista y escritor venezolanoEstado y Acontecimiento en el pensamiento social del siglo XXI y presentación del libro: Quien Invento A ChavezConferencista Invitado: PESCADER, Carlos Alberto.CURRICULO RESUMIDOConferencista Invitado: Díaz, Martín EzequielCURRICULO RESUMIDOConferencista Invitada: Lic. dos Santos, Silvana BeatrizCURRICULO RESUMIDOConferencista Invitada: Lic. Brígida BaezzaCURRICULO RESUMIDOConferencistas invitados: Andrés Dimitriú - Guido GalafassiDocumentos:El Plan "B" de los Capitales Mineros Capitalismo neoliberal y naturaleza: Movilización social contra la devastación minera en la Patagonia andina |